
A1. TAMAÑOS DE RED TOPOLOGIAS
El tamaño de una red, en términos de topología, se refiere a la cantidad de dispositivos que se pueden conectar y cómo se organizan entre sí. El tamaño de la red puede variar desde unas pocas computadoras conectadas en una oficina en casa hasta miles o incluso millones de dispositivos conectados en una red global.
Las topologías de red más comunes son:

topología de punto a punto
la topología punto a punto (P2P) se presenta como una estructura fundamental para la comunicación entre dos dispositivos. A diferencia de las redes tradicionales donde un servidor centralizado orquesta la interacción, las redes P2P establecen una conexión directa y dedicada entre dos nodos, como si se tratara de una conversación entre dos personas.

Topología de estrella
Las redes en estrella son una de las topologías de red más comunes porque son fáciles de instalar y mantener. También son muy escalables, lo que significa que se pueden agregar fácilmente nuevos dispositivos a la red. Además, las redes en estrella son relativamente confiables, ya que si un dispositivo falla, el resto de la red aún puede funcionar.


Topología de bus
Una red en bus es una topología de red en la que todos los dispositivos se conectan a un único cable común, como una línea eléctrica. Este cable, a menudo denominado bus o troncal, es el núcleo de la red y transporta todas las señales de datos. Cada dispositivo en la red se conecta al bus a través de un conector o nodo.
Topología de árbol
Una topología de red en árbol es una estructura de red en la que los dispositivos se conectan de manera jerárquica, similar a las ramas de un árbol. Hay un dispositivo central, llamado nodo raíz, que se conecta a varios dispositivos secundarios. Estos dispositivos secundarios a su vez pueden conectarse a sus propios dispositivos secundarios, y así sucesivamente.

Topología de malla
Una topología de malla es una configuración de red en la que cada dispositivo está conectado a uno o más otros dispositivos, creando una red interconectada. Esto contrasta con las topologías de red tradicionales, como las topologías en bus o en estrella, donde los dispositivos están conectados a un dispositivo central.

Topología de anillo
En una red de topología de anillo, los dispositivos se conectan entre sí formando un bucle cerrado, como un anillo. Cada dispositivo está conectado directamente a dos dispositivos vecinos, creando una estructura circular. Los datos viajan a través del anillo en una sola dirección, pasando por cada dispositivo hasta llegar a su destino y luego regresando al origen.