A5. PREGUNTAS DEL LIBRO " SISTEMAS OPERATIVOS MODERNOS "

04.03.2024

1. ¿Qué es la multiprogramación?

La multiprogramación es una técnica en la que un sistema operativo ejecuta múltiples programas al mismo tiempo. Esto se logra dividiendo el tiempo de la CPU entre los diferentes programas, de modo que cada uno tenga la oportunidad de ejecutarse durante un breve período antes de que se suspenda y se reanude otro programa. La multiprogramación permite un uso más eficiente de los recursos del sistema, ya que la CPU no está inactiva mientras espera que un solo programa se complete. 


¿Cree usted que las computadoras personales avanzadas tendrán spooling como característica estándar en el futuro?

Es probable que el spooling siga siendo una característica estándar en las computadoras personales avanzadas en el futuro. A pesar de los avances en la tecnología de impresión y la velocidad de los dispositivos, el spooling aún ofrece varias ventajas: Mejora el rendimiento, Aumenta la flexibilidad, Mejora la gestión de trabajos.

2. ¿Qué es spooling? 

Spooling es un proceso en informática que almacena temporalmente datos en un búfer (un área especial en memoria o disco) para su posterior procesamiento o impresión. Esto permite que el ordenador:

  • Desacople la velocidad de procesamiento del ordenador de la velocidad del dispositivo de salida (como una impresora).
  • Maneje múltiples trabajos de forma simultánea, sin tener que esperar a que se complete un trabajo antes de iniciar el siguiente.
  • Optimice el uso del dispositivo de salida, ya que este no tiene que estar constantemente disponible para recibir datos.

3. En las primeras computadoras, cada byte de datos leídos o escritos se manejaba mediante la CPU (es decir, no había DMA). ¿Qué implicaciones tiene esto para la multiprogramación?

 Implicaciones de la ausencia de DMA en la multiprogramación:

1. Menor eficiencia: La CPU se ve obligada a manejar cada transferencia de datos, ralentizando el rendimiento general del sistema.

2. Menor paralelismo: La CPU no puede ejecutar otras tareas mientras se realizan transferencias de datos, limitando la capacidad de multiprogramación.

3. Mayor latencia: Las operaciones de E/S bloquean la CPU, aumentando el tiempo de espera para las aplicaciones.

4. Mayor complejidad: El sistema operativo necesita mecanismos más elaborados para manejar la transferencia de datos y la multiprogramación.

5. Menor escalabilidad: La falta de DMA limita la capacidad del sistema para manejar un mayor número de procesos y transferencias de datos.


4. La idea de una familia de computadoras fue introducida en la década de 1960 con las mainframes IBM System/360. ¿Está muerta ahora esta idea o sigue en pie?

Década de 1960: La idea de una familia de computadoras nació con las mainframes IBM System/360, que ofrecían diferentes modelos con compatibilidad entre sí.

Actualidad: La idea sigue vigente, aunque ha evolucionado:

  • Arquitecturas abiertas: Permiten mayor flexibilidad y diversidad en los componentes, como los procesadores.
  • Estandarización: Promueve la compatibilidad entre diferentes fabricantes, como USB o Wi-Fi.
  • Modularidad: Permite a los usuarios personalizar sus equipos según sus necesidades.

5. Una razón por la cual las GUI no se adoptaron con rapidez en un principio fue el costo del hardware necesario para darles soporte. ¿Cuánta RAM de video se necesita para dar soporte a una pantalla de texto monocromático de 25 líneas x 80 caracteres? ¿Cuánta se necesita para un mapa de bits de 1024 768 píxeles y colores 24 bits? ¿Cuál fue el costo de esta RAM con precios de 1980 (5 dólares/KB)? ¿Cuánto vale ahora? 

Pantalla de texto monocromático:

1. Cálculo de la memoria:

  • Cada carácter ocupa 1 byte (monocromático).
  • Hay 25 líneas x 80 caracteres/línea = 2000 caracteres.
  • Se necesitan 2000 caracteres * 1 byte/carácter = 2000 bytes de RAM.

2. Costo en 1980:

  • 2000 bytes / 1024 bytes/KB = 1.95 KB
  • 1.95 KB * $5/KB = $9.75

3. Costo actual (aproximado):

  • Asumiendo una inflación del 3.5% anual desde 1980:
  • $9.75 * (1 + 0.035)^44 = $136.24

Mapa de bits:

1. Cálculo de la memoria:

  • Cada píxel ocupa 3 bytes (24 bits de color).
  • Hay 1024 x 768 píxeles = 786,432 píxeles.
  • Se necesitan 786,432 píxeles * 3 bytes/píxel = 2,359,296 bytes de RAM.

2. Costo en 1980:

  • 2,359,296 bytes / 1024 bytes/KB = 2312.5 KB
  • 2312.5 KB * $5/KB = $11,562.50

3. Costo actual (aproximado):

  • $11,562.50 * (1 + 0.035)^44 = $163,208.75

6. Hay varias metas de diseño a la hora de crear un sistema operativo, por ejemplo: la utilización de recursos, puntualidad, que sea robusto, etcétera. De un ejemplo de dos metas de diseño que puedan contradecirse entre sí.

1. Seguridad vs. Usabilidad:

  • Seguridad: Proteger el sistema y los datos del usuario contra accesos no autorizados, malware y otras amenazas. Se pueden lograr implementando medidas como contraseñas fuertes, cifrado de datos y control de acceso estricto.
  • Usabilidad: Facilitar el uso del sistema para los usuarios, haciéndolo intuitivo, accesible y eficiente. Esto puede implicar interfaces simples, funciones automatizadas y una curva de aprendizaje corta.

Conflicto:

  • Medidas de seguridad estrictas pueden complicar el uso del sistema para los usuarios, requiriendo pasos adicionales, configuraciones complejas y recordatorio de contraseñas frecuentes.
  • Enfatizar la usabilidad puede hacer que el sistema sea más vulnerable a ataques, ya que las medidas de seguridad podrían simplificarse o eliminarse para una mejor experiencia del usuario.

Ejemplo:

  • Solicitar una contraseña compleja para iniciar sesión cada vez que se enciende el ordenador aumenta la seguridad, pero reduce la usabilidad.
  • Permitir el inicio de sesión automático con solo presionar un botón sacrifica la seguridad por la comodidad del usuario.

¿Cuál de las siguientes instrucciones debe permitirse sólo en modo kernel? 

a) Deshabilitar todas las interrupciones. 

b) Leer el reloj de la hora del día. 

c) Establecer el reloj de la hora del día. 

d) Cambiar el mapa de memoria 

JUSTIFICACION

Cambiar el mapa de memoria es la única instrucción que debe permitirse solo en modo kernel debido a su potencial impacto en la seguridad y estabilidad del sistema. Las otras instrucciones se pueden implementar de manera segura en el espacio de usuario o, en el caso de "Establecer el reloj de la hora del día", podrían permitirse en el espacio de usuario con las debidas precauciones.


© 2024 PAGINA WEB ANDRES STEVEN BLANCO TORRES
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar